Bereber

Bereber

Historia:

sus orígenes se mezclan con los de laspoblaciones del norte de África, donde desde elprincipio se han criado. El paso a Europa se realizaa través de España, donde ha sido utilizadoprincipalmente para el refuerzo y mejora de las razas indígenas. En España es una de las razas que dioorigen al apreciado caballo andaluz, en Inglaterra en el pura sangre inglés ejemplo de ello es St. Victor Barb,Fenwick Barb, Hutton’s Grey Barb y muchos más. Además tiene una participación preponderante en laformación de la mayoría de las razas presentes en el nuevo mundo. Hoy en día se sigue utilizandoen Marruecos para la fantasía. Nota: El Bereber auténtico está en serio peligro de extinción.

Procedencia:

Después del caballo Pura Sangre Árabe, éste es el máximo ejemplar responsable delacreación de las razas que existen en todo el mundo. Sus características difieren demasiado con el caballoárabe, es muy posible que el Berberisco hubiese surgido de algunos caballos salvajes que sobrevivieron a laera de los glaciares, lo que nos indica que esta raza ya existía desde tiempos muy antiguos y que posee unaherencia genética sumamente dominante

Características.- Los cascos son muy estrechos, las extremidades son delgadas, lo que les sirve paraaumentar su velocidad en el trote y el galope, es de cuerpo corto pero muy fuerte en su musculatura.La crín al igual que la cola es larga y espesa, siendo el pelambre áspero; estos caballos son bienconsiderados, aunque nunca tanto como el árabe.Historia.- El Berberisco durante siglos fue la montura por excelencia de los guerreros moros que invadieronEspaña y Francia. Se cuenta que el sultán de Marruecos le regaló unos caballos de esta raza a la reinaVictoria de Inglaterra en 1850.En Marruecos celebran todos los años los jinetes montados en berberiscos en recuerdo de sus ascendientesmusulmanes.Capa: El color en general es tordo pero parece que las capas originales del Berberisco fueron bayo, bayooscuro y negro, pero con la incorporación de la sangre árabe hay una buena proporción de ejemplares tordos.Alzada: La alzada ideal del Berberisco está entre los 145 y 155 cm.Otros:Prominente.Capas principales: bayo, alazán, negro y tordo.Cabeza larga y fina. Con ojos vivaces.Grupa oblicua, que fomenta una cola más bien baja.Extremidades sólidas

Últimos productos para caballos

frison caballo rinonera cinturon mata moscas electrico gorra ingles argolla latigos cazadora azul tienda gemelos madera corta stageline plano vaquero corbatas beige libro de entrenamiento fenol desinfectante cascos altaya doma clasica youtube galgos en trebujena gorros paja pantalon cuadritos espuera lider online ropa deportiva mujer caballo tenerife viseras modernas boxes para caballos 6231 anilla marans caballo recien nacido cepillo raices rambo dia a dia juego caballos recto en ingles modelo g bolsas pvc galopin s sillas de caza cero electrico botas a medida valverde del camino pezuna de caballo sin casco hipica zaragoza s escuela de hipica malaga nivel b elva espana cascos a 10 ropa chaleco farrier s botines pitufo enfadado casco samshield matamoscas electrico s23 gente que monta a caballo bisagras para remolques protector de silicona protectores lemieux alpaca activefit tela de caballos horse red 40589 caballo salto jump tienda fotos de caballos tordos polos bandera espana cuello regalo sillon caballo de salto en venta cascos kask ganchos para colgar sillas pantalon a cuadros bota bota bota ejercicios de pista para caballos ligero en ingles bolsa tela shopper palos para lazo vaquero tienda llavero maderas de derribo pata caballo tiras de colores caballo de raza espanola caballos andaluzes cabeza alomada training set banda de lija montear en andalucia cordoba tipos de protectores casco videojuego trampa moscas remedios naturales antimosquitos nobuck piel venta de caballos cadiz que silla guantes para ninos americanas nina baratas polos nina the horse reloj caballo comiendo paja bicicletas para caballitos cayeputi excalibur segovia carruaje con caballos