Bereber

Bereber

Historia:

sus orígenes se mezclan con los de laspoblaciones del norte de África, donde desde elprincipio se han criado. El paso a Europa se realizaa través de España, donde ha sido utilizadoprincipalmente para el refuerzo y mejora de las razas indígenas. En España es una de las razas que dioorigen al apreciado caballo andaluz, en Inglaterra en el pura sangre inglés ejemplo de ello es St. Victor Barb,Fenwick Barb, Hutton’s Grey Barb y muchos más. Además tiene una participación preponderante en laformación de la mayoría de las razas presentes en el nuevo mundo. Hoy en día se sigue utilizandoen Marruecos para la fantasía. Nota: El Bereber auténtico está en serio peligro de extinción.

Procedencia:

Después del caballo Pura Sangre Árabe, éste es el máximo ejemplar responsable delacreación de las razas que existen en todo el mundo. Sus características difieren demasiado con el caballoárabe, es muy posible que el Berberisco hubiese surgido de algunos caballos salvajes que sobrevivieron a laera de los glaciares, lo que nos indica que esta raza ya existía desde tiempos muy antiguos y que posee unaherencia genética sumamente dominante

Características.- Los cascos son muy estrechos, las extremidades son delgadas, lo que les sirve paraaumentar su velocidad en el trote y el galope, es de cuerpo corto pero muy fuerte en su musculatura.La crín al igual que la cola es larga y espesa, siendo el pelambre áspero; estos caballos son bienconsiderados, aunque nunca tanto como el árabe.Historia.- El Berberisco durante siglos fue la montura por excelencia de los guerreros moros que invadieronEspaña y Francia. Se cuenta que el sultán de Marruecos le regaló unos caballos de esta raza a la reinaVictoria de Inglaterra en 1850.En Marruecos celebran todos los años los jinetes montados en berberiscos en recuerdo de sus ascendientesmusulmanes.Capa: El color en general es tordo pero parece que las capas originales del Berberisco fueron bayo, bayooscuro y negro, pero con la incorporación de la sangre árabe hay una buena proporción de ejemplares tordos.Alzada: La alzada ideal del Berberisco está entre los 145 y 155 cm.Otros:Prominente.Capas principales: bayo, alazán, negro y tordo.Cabeza larga y fina. Con ojos vivaces.Grupa oblicua, que fomenta una cola más bien baja.Extremidades sólidas

Últimos productos para caballos

arpon insecticida funda de silla caballos en venta en las palmas jaquimas para caballos blaire tallas inglesas de zapatos cepillo con mango cordones cuero tallas de casco eco negro equitacion consejos matamoscas electronico cruces de perro scalibut equestre equidos arze bolsa de pvc con cierre emblematicas caballo guernica caballo iberico capazo 100 litros complementos para engordar mlv tiendas de cosas probalance vaca frisona alambre pastor funda casco cobat correas para galgos collar mosqueton hipicas en cadiz 010 jerez caballo bocado collar cuero pez bota de vino hipica cuenca hannoveriano mango goma enganches del sur easy rider cuerdas entrenamiento mantas de algodon liquido mata moscas hipica marcos botas pvc bolsas adaptador silla bebe libro origenes encuestre silla acolchonada medidor de estatura online combinaison pantalon compra venta de ponys thomas salto aceite bacalao bocado portugues estriado tejuelo caballo funda silla tabano mosca cremas regeneradoras de tejido guante magico equipe hipica montar a caballo valladolid elastico con velcro cuadros de indios open sports club botas cana baja galope 1 libro descargar lanas portuguesas trebalenguas sillas uso 24 horas manta masaje rajoneo casas baratas tenerife sur cruz bereber es hipicas de girona el caballo y su doma cola de caballo embarazo randone gorra bandera espana colgadores con ganchos taparse los oidos chaqueta circo mujer cuadra san diego condoprotector real federacion de hipica keiler 50 pro vota de vino lavado de perros en jerez venta caballo de polo botines el potro regalo boxer espana camisa polo tintura para cuero vendo caballos en madrid almohadillas para los toros funda para asiento de silla color vaquero silla de nino bolsos rocieros